DSpace Repository

Las prácticas realizadas por la Universidad de Costa Rica, para garantizar la educación superior de las personas con discapacidad = The practices the University of Costa Rica, to guarantee higher education for people with disabilities

Show simple item record

dc.rights.license CC BY-NC-ND 4.0 es_ES
dc.coverage.spatial Costa Rica es_ES
dc.creator Ramírez Morera, Marcela
dc.date.accessioned 2025-02-07T18:42:41Z
dc.date.available 2025-02-07T18:42:41Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.issn 1659-2859
dc.identifier.uri http://18.188.26.221:8082/repositorio/handle/123456789/1172
dc.identifier.uri https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/32948
dc.description.abstract Consiste en una sistematización de experiencias, que describe algunos aportes de la educación superior inclusiva de las distintas universidades públicas costarricenses. Particularmente, se discuten prácticas realizadas por la Universidad de Costa Rica, para garantizar la educación superior de las personas con discapacidad. En este texto se reconoce la educación universitaria como un derecho inherente, el cual debe ser accionado mediante la promoción de las políticas sociales vinculadas con la accesibilidad y la participación de las personas con discapacidad en los entornos universitarios. Al iniciar el texto, se describen algunos estudios principales referentes a la educación superior inclusiva, sus discusiones, desafíos y limitaciones, para visualizar el estado de conocimiento existente en esta temática. En un segundo momento, se conceptualiza la educación inclusiva y sus diferentes acepciones, se realizó un recorrido por las políticas sociales vinculadas al tema, el cual permitió discutir algunas buenas prácticas universitarias, particularmente en la UCR. Se finaliza con la descripción de experiencias de otras universidades en el contexto costarricense. Uno de los resultados más sobresalientes consiste en que la educación superior aún no visualiza algunos tópicos principales sobre educación inclusiva. Las universidades públicas costarricenses se han centralizado en brindar servicios y apoyos durante el proceso académico, no obstante se invisibilizan las diversas dimensiones que conlleva reconocer la educación universitaria como un derecho para la población estudiantil con discapacidad. es_ES
dc.format.extent 255 Kb es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad de Costa Rica
dc.source Reflexiones; vol.97(2), pp. 35-54
dc.subject EDUCACION SUPERIOR es_ES
dc.subject ACCESO A LA EDUCACION es_ES
dc.subject POLITICA EDUCATIVA es_ES
dc.subject EDUCACIÓN INCLUSIVA es_ES
dc.subject DISCAPACIDAD EN COSTA RICA es_ES
dc.subject INVESTIGACION SOBRE DISCAPACIDAD es_ES
dc.subject UNIVERSIDADES PUBLICAS es_ES
dc.subject PRACTICA PEDAGOGICA es_ES
dc.subject DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (DUA) es_ES
dc.title Las prácticas realizadas por la Universidad de Costa Rica, para garantizar la educación superior de las personas con discapacidad = The practices the University of Costa Rica, to guarantee higher education for people with disabilities es_ES
dc.type Artículo es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account