COSTA RICA. MINISTERIO DE SALUD. SECRETARÍA TÉCNICA DE SALUD MENTAL
Abstract:
La Política Nacional de Salud Mental se articula por medio de tres ejes estratégicos, los cuales son: 1- Creación de entornos protectores y promotores que prioricen la inclusión y el respeto a la diversidad; 2- Colaboración intersectorial para abordar la salud mental más allá del ámbito sanitario; y 3- Prevención del suicidio, enfocándose en la detección temprana y el acceso a servicios integrales. Un aspecto fundamental de esta política es la lucha contra el estigma asociado a las enfermedades mentales, promoviendo la inclusión efectiva de quienes enfrentan estos desafíos. Asimismo, se reconoce la necesidad de aumentar las inversiones en salud mental para mejorar tanto la cobertura como la calidad de los servicios disponibles. Esta política busca atender las necesidades de la población en general, así como también las de aquellas personas en situación de vulnerabilidad. Por lo tanto, la participación de todos los actores involucrados es esencial para garantizar que cada voz sea escuchada y cada necesidad atendida, asegurando que las acciones se implementen de manera efectiva y contribuyan al bienestar integral de la sociedad.