DSpace Repository

Política Nacional de Salud Mental 2024-2034, Plan de Acción 2025-2029 y anexos técnicos de la política nacional de salud mental

Show simple item record

dc.coverage.spatial Costa Rica es_ES
dc.coverage.temporal 2024-2034 es_ES
dc.creator COSTA RICA. MINISTERIO DE SALUD. SECRETARÍA TÉCNICA DE SALUD MENTAL
dc.date.accessioned 2025-03-13T16:28:17Z
dc.date.available 2025-03-13T16:28:17Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.isbn 978-9977-62-288-0
dc.identifier.uri http://18.188.26.221:8082/repositorio/handle/123456789/1189
dc.description.abstract La Política Nacional de Salud Mental se articula por medio de tres ejes estratégicos, los cuales son: 1- Creación de entornos protectores y promotores que prioricen la inclusión y el respeto a la diversidad; 2- Colaboración intersectorial para abordar la salud mental más allá del ámbito sanitario; y 3- Prevención del suicidio, enfocándose en la detección temprana y el acceso a servicios integrales. Un aspecto fundamental de esta política es la lucha contra el estigma asociado a las enfermedades mentales, promoviendo la inclusión efectiva de quienes enfrentan estos desafíos. Asimismo, se reconoce la necesidad de aumentar las inversiones en salud mental para mejorar tanto la cobertura como la calidad de los servicios disponibles. Esta política busca atender las necesidades de la población en general, así como también las de aquellas personas en situación de vulnerabilidad. Por lo tanto, la participación de todos los actores involucrados es esencial para garantizar que cada voz sea escuchada y cada necesidad atendida, asegurando que las acciones se implementen de manera efectiva y contribuyan al bienestar integral de la sociedad. es_ES
dc.description.tableofcontents Marco legal: Ámbito internacional. Ámbito nacional. Estado de cumplimiento de la Política Nacional de Salud Mental 2012-2021. Estado de situación o diagnóstico: Determinantes sociales de la salud. Panorama general del país. Hallazgos asociados a la salud mental de la población. Mortalidad por accidentes de tránsito. Sustancias psicoactivas. Soledad. Violencia. Intento de suicidio. Mortalidad por suicidio. Depresión. Demencia vascular y Alzheimer. Trastorno afectivo bipolar. Esquizofrenia. Principales causas de consulta. Otras afecciones de salud mental. Modelo de abordaje integral de la salud mental: Promoción de la salud y salud mental. Prevención, protección y cuidados en el abordaje de la salud mental. Atención en salud mental. Inclusión social y empleabilidad. Población objetivo y beneficiaria: Población objetivo de la Política Nacional de Salud Mental. Población beneficiaria de la Política Nacional de Salud Mental. Marco metodológico: Fase 1: Preparación. La elaboración del Estado de Situación de la Salud Mental 2023. Fase 2: Elaboración de la Política. Recolección de información de fuentes primarias para el diseño de la Política Pública. Elaboración de antecedentes estratégicos. Identificación de asuntos críticos y diseño de la Política. Fase 3: Análisis del borrador de Política Nacional de Salud Mental. Fase 4: Validación de la Política Nacional de Salud Mental. Fase 5: Elaboración del Plan de Acción 2025-2029. Fase 6: Oficialización de la Política Nacional de Salud Mental 2024-2034. Enfoques y principios: Acceso y cobertura universal en salud. Curso de vida. Derechos humanos. Desarrollo humano. Discapacidad. Ecológico. Género. Gestión por Resultados en el Desarrollo. Igualdad y no discriminación. Promoción de la salud. Principio de accesibilidad. Principio de calidad. Principio de cohesión social. Principio de diversidad. Principio de equidad. Principio de inclusión social. Principio de no discriminación. Principio de solidaridad. Principio de universalidad. Política nacional de salud mental. Objetivo general de la Política. Ejes, objetivos, indicadores y metas. Eje 1: Entornos protectores y promotores de la salud mental. Eje 2: Abordaje intersectorial para la prevención, detección y atención de la salud mental. Eje 3: Abordaje integral del comportamiento suicida. Modelo de gestion y gobernanza: Modelo de gestión de la Política Nacional de Salud Mental 2024-2034. Niveles de gobernanza estratégicos. Primer nivel: Político Estratégico. Segundo nivel: Técnico Nacional Intersectorial. Tercer nivel: Político Funcional y Local. Participación de la Sociedad Civil. Integración y sinergia entre niveles. Plan de acción 2025-2029. Eje 1: Entornos protectores y promotores de la salud mental. Eje 2: Abordaje intersectorial para la prevención, detección y atención de la Salud Mental. Eje 3: Abordaje integral del comportamiento suicida. Modelo de seguimiento y evaluación: Seguimiento. Divulgación de los resultados del seguimiento. Evaluación. Modelo de Gestión de riesgos en la Política de Salud Mental. Anexos: Eje 1: Entornos protectores y promotores de la salud mental. Tasa de mortalidad por femicidio por 100.000 habitantes. Porcentaje de personas adultas, mayores de 18 años, que consultan por primera vez en la vida por trastornos mentales y del comportamiento en servicios de salud. Porcentaje de personas menores de edad que consultan por primera vez en la vida por trastornos mentales y del comportamiento en servicios de salud. Tasa de mortalidad en accidentes de tránsito por 100.000 habitantes. Porcentaje de la población que realiza actividad física de intensidad moderada por sexo. Prevalencia de sobrepeso en niñas y niños de 6 a 12 años. Prevalencia de desnutrición moderada y severa en niñas y niños de 0 a 5 años. Prevalencia de desnutrición moderada y severa en niñas y niños de 6 a 12 años. Porcentaje de nacimientos en personas adolescentes menores de 20 años. Plan de acción: Eje 2: Abordaje intersectorial para la prevención, detección y atención de la salud mental. es_ES
dc.format.extent 2,07 MB es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher El Ministerio es_ES
dc.subject ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL es_ES
dc.subject COORDINACIÓN INTERSECTORIAL es_ES
dc.subject DISCAPACIDAD EN COSTA RICA es_ES
dc.subject ENTORNOS DE APOYO A LA SALUD es_ES
dc.subject PERSONA CON DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL es_ES
dc.subject POLÍTICA NACIONAL DE SALUD MENTAL es_ES
dc.subject POLITICAS PUBLICAS es_ES
dc.subject PREVENCION DEL SUICIDIO es_ES
dc.subject PROMOCIÓN DE LA SALUD es_ES
dc.subject SALUD MENTAL es_ES
dc.subject SUICIDIO es_ES
dc.title Política Nacional de Salud Mental 2024-2034, Plan de Acción 2025-2029 y anexos técnicos de la política nacional de salud mental es_ES
dc.type Otro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account